A propósito de la respuesta #36:...
Para un piloto de F-1 ser campeón impone una carga de trabajo y esfuerzo que no todos los pilotos están dispuestos a soportar. Vettel lo hizo por cinco largos años.
David Coulthard y Mark Webber admitieron tras dejar la F-1 que ser Campeón impone una carga extra de trabajo que ellos no quisieron afrontar; por 24 horas al día todo lo que se haga debe enfocarse únicamente a la tarea de ser Campeón y apartar lo demás; vida privada, sexo, relaciones de pareja, amigos, distracciones.
Las horas de sueño, la dieta la preparación física, las actividades diarias y su duración, la forma de vestir y lo que se dice en público son aspectos que un piloto debe adaptar al objetivo de ser Campeón; sacrificios que muy pocos aceptan hacer, pero que Vettel desde 2009 repitió hasta el infinito, teniendo un equipo capaz de luchar por el título.
Y usted Kuei, dice que a Sebastián Vettel
"...le falta profesionalidad..."
En 2014, tras conocer los motores turbo, Vettel afirmó que no le gustaban. En sus inicios, un piloto debe estar dispuesto a adaptarse, pero cuando se tienen cuatro títulos se logra que sean otros los que se adapten y el de Heppenheim descubrió que mantener el sobrehumano esfuerzo de los últimos cinco años le traería pocos resultados; a ese nivel, cuando no se trata de ganar el título, acabar 4º, 5º u 8º por puntos, es exactamente igual para un Campeón.
Ahora, Para Daniel Ricciardo las cosas eran diferentes; era su primer año en un top team tras varios años en el team pequeño, Toro Rosso. Era vital causar buena impresión y adaptarse al ritmo de un top driver, así que, sí había una gran diferencia entre ser 3º o 5º en el campeonato....La sed de victorias cambia...ya Vettel ha saboreado muchas veces la sensación, mientras Ricciardo aún no ganaba su primer GP y por eso daba más valor a arriesgar para ganar.
Para un pluricampeón como Vettel, ganar importa menos que el modo en que se gana, el carro con el cual se gana y el piloto o el equipo al cual se le gana.
Tras ver que en el 2014 no podría luchar por el título por causa del carro, Vettel prefirió tomarse un tiempo para ver a su alrededor, relajarse con su familia y buscar nuevas motivaciones.
Y usted Kuei, dice que a Sebastián Vettel
"...le falta profesionalidad..."

Tras cinco años viviendo solo para ser Campeón, Vettel en "2014 tuvo tiempo para ver a su alrededor, relajarse con su esposa e hija y para descubrir que varios pilotos con menos palmarés ganaban más dinero. Su dedicación a Red Bull le hacia menos valorado por los fans que pilotos como mi cuñado Fernando Alonso Díaz, Jenson Button y Lewis Hamilton, que se dedican más a sus relaciones públicas y están vinculados a hitos del automovilismo; Button con el mejor equipo inglés; Hamilton con las "flechas plateadas", Alonso con el Cavallino. ¿Y Vettel?...con un fabricante de guarapos energéticos.
Y usted Kuei, dice que a Sebastián Vettel
"...le falta profesionalidad"
¿Valía la pena quedarse en Red Bull para imponer jerarquía frente a Ricciardo? ¿Valía la Pena seguir siendo un tetracampeón con el sueldo de un piloto normal en una disciplina donde el propio Ayrton Senna afirmaba que el único valor que mide la calidad de un piloto es el dinero?Intentar sacar al Cavallino del Hueco donde le hundió mi cuñado Alonso, es mucho más gratificante para Sebastián Vettel que volver a hacer algo que ya hizo durante cinco años; ganar carreras y títulos con Red Bull.
En F-1 buscar nuevos retos es vital, sino pregúntenle a mi cuñado Alonso, ¿que hace hoy día en un destartalado y paupérrimo McLaren?...
Y usted Kuei, dice que a Sebastián Vettel
"...le falta profesionalidad..."

Una vida entera dedicada a el automovilismo y usted Kuei, dice que a Sebastián Vettel
"...le falta profesionalidad..."