F1 > Temporada 2014
Formula 1: igualar rendimiento cuando hay amarillas
(1/1)
Sakhir:
11 Octubre, 2014
Tras el accidente de Jules Bianchi en Suzuka -y tal cual comentara Juan Cáceres en una columna de opinión en Motormario- uno de los graves problemas que volvieron a salir a superficie es la actitud de los pilotos cuando ven las banderas amarillas agitadas, como que muchos no aflojan y ponen sus vidas y las de sus colegas aún en mayor peligro.
“El problema con las amarillas” -dice Hamilton- “es que uno quiere ir seguro pero perdiendo el menor tiempo posible, por lo que uno siempre está en el filo de la navaja con esto….Si cuando salen a luz las amarillas hubiera un limitador inmediato de nuestro motor, se evitarían mayores problemas…”
La idea, que se maneja seriamente en la F1 es la que viene sosteniendo Fernando Alonso: “hablé del tema en la reunión de pilotos del viernes, porque después de la carrera de Singapur fuí a una pista de indoor karting y ví algo bueno, que cuando hay amarillas, los organizadores apretan un botón y todos los motores bajan sus revoluciones a lo mismo y se va a idéntica velocidad…Si algo similar se hace en la F1, uno mantiene siempre la diferencia, no hay apuro, es igual para todos…”
Sakhir:
Es una muy buena idea pero muy peligrosa si falla.
Imaginemos si uno solo de los autos no recibe la señal y todos los que esten delante si la reciben...
Debe ser un sistema probado, con doble o triple frecuencia y sistema de seguridad para evitar posibles fallos antes descriptos y las consecentes accidentes.
Camaro:
No había leído este comentario, gracias Pablo !!
Es muy buena idea !!
Pablo, efectivamente la frecuencia no dejará coche a su libre albedrío. Cada centímetro de la pista, estará cubierta por frecuencias que capen el coche a bajas velocidades. Imagino que cubrirán zona amplia de seguridad.
De lo mejor que leí hace tiempo.
Saludos Pablo.
irving_ira:
no seria mas facil recibir la señal y ademas poder avilitarlo con un boton en caso de que fallara?
Navegación
Ir a la versión completa