Eric Boullier explica las razones del retorno que McLaren recibe de Alonso y su elevado salario considerando la tormentosa travesía técnica desde la llegada de Honda
Extractos de Javier Rubio
¿Por qué pagar 35 millones de euros a un doble campeón del mundo para luchar por terminar una carrera en 2015, o lograr simplemente entrar en el Q3 y algunos puntos en 2016.
Si quieres salir de la mierda, necesitas al mejor piloto, así responde Eric Boullier, lógicamente aportando sus argumentos justificativos. Cabe preguntarse si Ron Dennis hubiera planteado el fichaje de Fernando Alonso de saber la pesadilla a la que se enfrentaría en 2015. ¿Fue una buena inversión pagar tan elevado salario considerando el retorno deportivo y financiero para McLaren? “Si tienes un piloto de segunda fila, lleva más tiempo salir de la mierda”.Bouiller explica las razones que justifican pagar a Alonso un salario tan elevado con cierto tono escatológico en una reciente entrevista en la publicación británica 'F1 Racing'. “Ahora empieza a oler mejor. Y quizás en esta época del año no sea posible lograr fichar el mejor piloto”. Por tanto, una de las primeras consideraciones era aprovechar la oportunidad y asumir su coste, porque Alonso estaba dispuesto a forzar la salida de Ferrari en 2015. 28.09.2016 – 05:00 H.
¿Por qué pagar 35 millones de euros a un doble campeón del mundo para luchar por terminar una carrera en 2015, o lograr simplemente entrar en el Q3 y algunos puntos en 2016nbsp;“Si quieres salir de la mierda, necesitas al mejor piloto”, así responde Eric Boullier, lógicamente aportando sus argumentos justificativos. Cabe preguntarse si Ron Dennis hubiera planteado el fichaje de Fernando Alonso de saber la pesadilla a la que se enfrentaría en 2015. ¿Fue una buena inversión pagar tan elevado salario considerando el retorno deportivo y financiero para McLaren? “Si tienes un piloto de segunda fila, lleva más tiempo salir de la mierda”.
Bouiller explica las razones que justifican pagar a Alonso un salario tan elevado con cierto tono escatológico en una reciente entrevista en la publicación británica 'F1 Racing'. “Ahora empieza a oler mejor. Y quizás en esta época del año no sea posible lograr fichar el mejor piloto”. Por tanto, una de las primeras consideraciones era aprovechar la oportunidad y asumir su coste, porque Alonso estaba dispuesto a forzar la salida de Ferrari en 2015.
Con la llegada de Honda en el horizonte, Martin Withmarsh comenzó a sondear a Alonso un año antes de fichar por el equipo británico. El desastre de Ferrari en 2014 le convenció de la imposibilidad de ganar con Ferrari y pidió a Montezemolo que le liberarara de su contrato. Si Withmarsh primero y Dennis querían asegurarse entonces un primer espada, no tenían más remedio que presentar una gran oferta, sobre todo después de haberle conocido en 2007 y comprobar su rendimiento con Ferrari después. Si Alonso era el hombre, había que pagarlo.
"Es un indicación de dónde está el coche"Pero nadie podía imaginar que ni McLaren ni Alonso tuvieran que enfrentarse a tanta “mierda”. Sin embargo, es en este contexto donde adquiere todo su valor la aportación de Alonso, a juicio del propio Boullier. No sin antes dejar caer el peaje que a pagar por ello con Alonso y Button. “Da dolor de cabeza el tener que gestionarles (a los pilotos, la situación como la vivida estos dos años), porque no están contentos. Pero volvería a hacerlo otra vez”.
Para un equipo necesitado de brújula y norte para extraer el potencial último de un monoplaza, entra en juego talento y experiencia: “Primero de todo, nunca le he visto en el sitio equivocado en ninguna de las sesiones de estos dos últimos años. Siempre está a tope, en lo más alto. Es un indicador de dónde está el coche. Siempre está ahí”.
Con pilotos como Alonso, los técnicos no se plantean dudas. “Confías en él cuando está en la pista”, añade Boullier, recuperando uno de los detalles más significativos que le distinguen, y que es apreciado por cualquier equipo técnico: “Fuera de la pista no pierde tiempo con los detalles, porque puede adaptar a ellos su pilotaje. Confía en nosotros, y sabe que los corregiremos. Solo se concentra en aquello que le impide ir más rápido. Y esto no tiene precio”.El MP4-31 sigue perdiendo velocidad punta en las rectas, es “más rápido que Ferrari en las curvas lentas, pero más lento en las rápidas”. Por ello, se trata no solo de lograr más potencia de Honda, sino de aprovecharla para aplicar otro enfoque aerodinámico más agresivo. El resultado, en 2017.