A lo largo de la historia de la F1 se han visto ejemplos de "mal perdedor" y "actitudes deplorables, amigo Kuei. "No pretender llevarse la gloria yendo lento, ni forzar a los demás a que lo hagan", es actitud de conformistas. El piloto por ti defendido y adorado, tu coterráneo Fernando Alonso, para tener acceso a muchos triunfos, practicó "deplorables actitudes" y otros también lo hicieron por él...aún a costa de forzar a otros a perder, ceder puestos, tirar por la borda sus esfuerzos para que los laureles de la victoria fueran a parar en la cabezota del enano asturiano.
A Hamilton...para ser campeón le "sobraron bolas", pero le faltaron puntos; puntos que nadie le quitó...él los desperdició pensando tal vez que, por lo largo de la temporada, tendría tiempo para recuperarlos...y le pasó como a otros campeones que, aún siendo rápidos y "cuatribolea'os", no pudieron con la constancia del "lento pero seguro" accionar de la 'tortuga'.
Rosberg para mí, es un gran campeón y ha logrado un merecidísimo título mundial de F1. Campeón como su padre, pasa a ser el segundo piloto hijo de un campeón de F1... ¡Ya es historia en esta categoría.
Para Lewis Hamilton...otra vez será...tiene tres títulos ganados a pulso, peleando -al igual que Rosberg- con todos, contra todos...nadie le dio ni le facilitó NADA y, hasta hoy día, sus triunfos no han sido cuestionados ni puestos en duda por manipulación de información industrial mal habida...por correr en autos con componentes "ilegales", y mucho menos nadie arriesgó la vida provocando un accidente, para que Lewis fuera campeón.
La "deferencia" de los jefes de equipo, es un título virtual que no infla los bolsillos, pero si el ego, a los que les encantan los alagos y baboserias ...
EN LA F1, HAY NUEVOS ACTORES Y RECIÉN LLEGADOS QUE, ESTÁN PRESTOS PARA REEMPLAZAR LA GENERACIÓN DEL SIGLO PASADO...
¡AMANECERÁ Y VEREMOS!...