Creo que Mercedes seguirá fuerte el año que viene y que Red Bull estará un poco más cerca. Espero que Ferrari también esté más acertada. Pero lo que sí es seguro es que hablaremos mucho del mercado de pilotos.
Hamilton, Verstappen, Vettel, Bottas… Todos terminan contrato. Creo que la clave es Max Verstappen. Él es joven y tiene futuro. Si Red Bull puede darle un coche ganador, seguirá. Pero quiere ganar ya. Si Red Bull no se lo garantiza, tiene opciones en otros equipos. ¿Dónde? Mercedes es la gran opción. Sustituiría a Hamilton o sería su compañero, consciente de que tarde o temprano Lewis se iría.
El otro factor clave es Hamilton. Por un lado, porque en cualquier momento puede pegar la espantada y retirarse. Pero quizá se queda con el estímulo de igualar a Schumacher. ¿Cómo podría mejorar su historia? Quizá vistiendo de rojo… Ferrari le ha ninguneado durante todo este tiempo, aunque este fin de semana Binotto le ha dedicado algún elogio.
Pero Ferrari ya tiene a su hombre de futuro: Charles Leclerc. Por eso es tan importante que el monegasco deje bien claro quién es la próxima temporada. Este año se le perdonan los errores, pero en 2020 tiene que hacer un año perfecto para que quede claro que es el candidato al título de cara a un futuro.
En esta tormenta también está Fernando Alonso, que se deja ver por el paddock y deja caer que podría volver en 2021 si surge un asiento con el que pelear por el Mundial… y también está Carlos Sainz. Todo dependerá de cómo progrese McLaren. Si el equipo mejora, estará encantado de dirigir ese proyecto. Pero si las cosas no van bien y alguien se cruza en el camino, si queda algún hueco libre en los equipos de arriba, creo que Carlos se ha convertido en objeto de deseo para muchos equipos.
Carlos ha demostrado que es un piloto mucho más completo que antes. En 2018 temimos en algún momento que pudiera quedarse sin un volante, pero estoy seguro de que ahora su futuro es mucho más brillante. Si no es en McLaren, será en otro sitio. Los espectadores lo han colocado como el tercer piloto del año. También Nico Rosberg, que lo considera el cuarto mejor.